¡Estamos de fiesta! Este 14 de marzo se celebra el Día del Deportista Hondureño, donde se conmemora a todos los atletas que han representado al país con esfuerzo y sacrificio.
Un día que rinde homenaje a todos aquellos compatriotas que han dejado un huella imborrable en el deporte nacional y data su creación desde 1948 en el Congreso Nacional.
Desde ese entonces, esta fecha reconoce la importancia de la actividad física en nuestras vidas, no solo como una forma de mejorar nuestra salud y bienestar, sino también para promover la inclusión social y la igualdad de género.
Historia
Mediante decreto número 76 y aprobado por el general Tiburcios Carías Andino, nació el Día del Deportista Hondureño, con el objetivo de fomentar el deporte y estimular a los atletas que lo practican.
Pese a las adversidades económicas y obstáculos que han tenido que atravesar algunos catrachos, Honduras ha podido disfrutar de históricas hazañas que han perdurado en el tiempo, en varias de sus disciplinas, como ser récords individuales, clasificaciones a mundiales, campeonatos de boxeo, Juegos Olímpicos, entre otros. ¡Qué orgullo!
Atletas más destacados
- Mauricio Dubón: Es pelotero de los Astros de Houston de las Grandes Ligas de Beisbol, siendo campeón de la Serie Mundial en 2023.
- Teófimo López: Boxeador que ostesta, en la actualidad, el campeonato de peso super ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)
- Kevin Mejía: Medallista de lucha grecorromana y abanderado de los últimos Juegos Olímpicos de París 2024.
- Carlos Pavón: Máximo goleador histórico de la Selección Nacional de Honduras, con 101 goles en 47 partidos.
- Guillermo Erazo Jr: El mejor exponente de la disciplina de taekwondo hondureño, siendo campeón del mundo en 2019.
- Ana Joselina Fortín: Exitosa nadadora, que se coronó campeona centroamericana y nacional; además representó al país cinco estrellas en las olimpiadas de Seúl 1988 y Barcelona 1992.