El parque se encuentra localizado en el extremo oriental de Honduras, en el Departamento de Gracias a Dios.
Es un área de forma casi triangular que tiene por límite el Río Kruta, cuenta con 115,107.10 hectáreas.
Luego, esta El Río Coco y por otro lado el Mar Caribe, que conforman una sabana a nivel del mar que permanece inundado la mayor parte del año.
Ademas de unas hermosas playas a sus extremos.
![Gracias a Dios | lugaresturisticos](https://static.wixstatic.com/media/1e4dea_01570eb49977482e8367e2422d3b1255~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_364,al_c,lg_1,q_80/1e4dea_01570eb49977482e8367e2422d3b1255~mv2.webp)
![Gracias a Dios | lugaresturisticos](https://static.wixstatic.com/media/1e4dea_01570eb49977482e8367e2422d3b1255~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_364,al_c,lg_1,q_80/1e4dea_01570eb49977482e8367e2422d3b1255~mv2.webp)
La Kruta es un lugar importante para la conservación de cuatro especies de tortugas, debido que es este río se anidan para poder tener sus bebes.
A lo largo de esta sabana, existe toda clase de flora y fauna selvática, inclusive se han visto manatíes.
![Entre 250 y 300 manatíes, bajo amenaza de extinción en la Costa | El Heraldo](https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/414x310/public/articulo/2014/11/16/1a_manaties.jpg?itok=Ituwi_Ih)
![Entre 250 y 300 manatíes, bajo amenaza de extinción en la Costa | El Heraldo](https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/414x310/public/articulo/2014/11/16/1a_manaties.jpg?itok=Ituwi_Ih)
Muchos de los habitantes de este lugar se dedican a la pesca legal e incluso al cuidado de la reserva y los animales que se encuentran en su alrededor.
Según indican los turistas cruzar está laguna puede demorar al menos 2 horas, debido a las amplia selva que ocupa este hermoso lugar.
Incluso se pueden apreciar algunas casas que están hechas sobre el nivel del agua, algo muy característico del Río Kruta.