Las frutas que puedes encontrar en Honduras en distintas épocas del año, son las que en parte son el movimiento económico del país. También parte importante de la dieta de los catrachos.
Es importante conocer la época en las que algunas frutas llegan a su pico en las cosechas, para poder disfrutar de estas deliciosas frutas de Honduras.
Sandía
Es una de las frutas con mayor contenido de agua y muy bajo en calorías. Es ideal para combatir la sed.
Es una fruta que se vende en Honduras todo el año, pero se vende más en la época de verano del país.
Nance
Es un pequeño fruto que solo se puede adquirir una vez al año y se da mucho por la zona sur y norte.
A finales del mes de julio y todo el mes de agosto y es una cosecha bastante abundante.
![Resultado de imagen de nance](https://reporteroshoy.mx/wp/wp-content/uploads/2018/09/Nance.jpg)
![Resultado de imagen de nance](https://reporteroshoy.mx/wp/wp-content/uploads/2018/09/Nance.jpg)
Piña
Es una fruta con una gran fuente de vitaminas y minerales, incluso ayuda al funcionamiento del aparato digestivo.
Es otra de las frutas que se puede consumir todo el año en Honduras.
Los departamentos con mayor producción de piña, son La Paz, Intibucá, Cortés, Atlántida, Copán y Ocotepeque.
Mango
El municipio de Pespire es el que más produce esta deliciosa fruta. El mango es el más buscado por los hondureños y extranjeros.
Se puede encontrar de abril hasta septiembre y son los meses mas productivos.
![Resultado de imagen de mango](https://i.blogs.es/d3c49b/mango/840_560.jpg)
![Resultado de imagen de mango](https://i.blogs.es/d3c49b/mango/840_560.jpg)
Lichas
Esta es una de las frutas más exóticas de Honduras, es una pulpa blanca y jugosa.
Tiene vitaminas como hierro, cobre y vitamina C, se dan bastante en el norte y sur de Honduras.
El pico de su cosecha es en septiembre y es de las 7 frutas exóticas que se producen en Honduras.
![Resultado de imagen de lichas](https://www.radiohouse.hn/wp-content/uploads/2018/08/lichas.jpg)
![Resultado de imagen de lichas](https://www.radiohouse.hn/wp-content/uploads/2018/08/lichas.jpg)
Melón
Es una de las frutas preferidas de los niños debido a su aporte en calorías y azúcar, además de que tiene una alta cantidad de agua.
Se puede encontrar tanto en mercados como supermercados.
Choluteca y Valle son de los departamentos que más se dedican a la producción de melón, entre los meses de abril a septiembre, donde más calor hace.
![Resultado de imagen de melón](https://www.thegourmetjournal.com/wp-content/uploads/2016/01/Melo%CC%81n.jpg)
![Resultado de imagen de melón](https://www.thegourmetjournal.com/wp-content/uploads/2016/01/Melo%CC%81n.jpg)
Banano
Es uno de los ingredientes que no puede faltar en la cocina hondureña, ya que se puede preparar de diferentes formas.
Es una fruta que se encuentra en Honduras todo el año, debido que es el país con las mejores condiciones para producirlo y un país donde han habido grandes industrias bananeras.
![Resultado de imagen de banano](https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/full_node/public/2018/Sep/28/banano.jpg)
![Resultado de imagen de banano](https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/full_node/public/2018/Sep/28/banano.jpg)
Coco
Es sin duda una de las frutas que no puede faltar en cada esquina de las playas. El coco hidrata y calma el hambre, con la carnaza que trae dentro.
![Resultado de imagen de coco fruta](https://idominicanas.com/wp-content/uploads/2017/08/Cocos-secos.jpg)
![Resultado de imagen de coco fruta](https://idominicanas.com/wp-content/uploads/2017/08/Cocos-secos.jpg)
Papaya
Es una fruta rica en potasio y tener un bajo contenido en sodio.
Muchos confían en sus beneficios, ya que es muy bueno para el estomago y la gastritis.
![Resultado de imagen de papaya](https://cuidateplus.marca.com/sites/default/files/styles/natural/public/papaya_0.jpg)
![Resultado de imagen de papaya](https://cuidateplus.marca.com/sites/default/files/styles/natural/public/papaya_0.jpg)
Ciruela
Es una fruta rica en vitaminas entre las que destacan la vitamina E, antioxidantes, Vitamina A y Vitamina C.
Los departamentos de Valle y Choluteca son los mayores productores de las ciruelas, y la época pico de su producción es en verano.
![Resultado de imagen de ciruelas](https://laroussecocina.mx/wp-content/uploads/2019/06/ciruelas-2-1024x684.jpg)
![Resultado de imagen de ciruelas](https://laroussecocina.mx/wp-content/uploads/2019/06/ciruelas-2-1024x684.jpg)